cirugía corporal

Lipoescultura

Tiempo Quirúrgico
45 minutos cada zona
aproximadamente
Anestesia
Local y sedación en
pequeños volúmenes,
regional
Hospitalización
Ambulante salvo en grandes
volúmenes que será 24h
Ausencia Laboral
2-7 días
Deporte
Progresivo a la semana
Resultados
1 mes

Lipoescultura

La liposucción está especialmente recomendada para personas con un peso normal, con zonas aisladas de grasa concentrada desproporcionadas en comparación con el resto del cuerpo.

Siempre se obtendrán mejores resultados si su piel tiene todavía elasticidad suficiente para volver a recuperar la silueta después de la intervención.

Ud. será una buena candidata para una liposucción si la grasa está localizada o bien desea una remodelación de alguna de las siguientes partes del cuerpo: mejillas, papada, cuello, zona superior de brazos, zona pectoral, espalda, abdomen y cintura, interior y exterior del muslo, cadera y nalgas, rodillas, tobillos y pantorrillas. También puede utilizarse para tratar la Ginecomastia (aumento de pecho en varón). La liposucción no debe ser considerada para personas con sobrepeso o como solución para la celulitis.

La liposucción puede ser practicada en diferentes zonas del cuerpo al mismo tiempo y conjuntamente con otras intervenciones quirúrgicas.

1. Primera visita

Debido a los diferentes factores físicos, no todo el mundo obtiene los mismos resultados con la liposucción. Por esto la primera visita resulta fundamental, para que su cirujano valore su caso y le pueda recomendar cual es el mejor tratamiento para Ud. en concreto. En la primera visita deberá explicar exactamente cuales son los puntos que desea mejorar para que así su cirujano pueda entender perfectamente lo que Vd. espera de la intervención.

2. ¿Cómo evaluará el cirujano plástico mi caso para la liposucción?

Cuando llegue a la consulta debe estar preparado para explicar su historial médico. Esto incluye toda la información posible a cerca de enfermedades que padece o ha padecido (hipertensión, enfermedades del corazón, diabetes, hepatitis, etc.) Qué intervenciones le han sido realizadas, así como la medicación que esté tomando.

Cuánto pesa y si está pensando en perder o ganar peso en el futuro son cuestiones a evaluar para su liposucción. Su doctor le asesorará a cerca de la elasticidad de su piel y estimará la cantidad de grasa que se le debe sacar para unos óptimos resultados.

3. ¿Cómo se realiza una liposucción?

La grasa es succionada por una pequeña cánula o jeringa conectada con un tubo a un aspirador y a través de una o más incisiones minúsculas cerca del área que ha de ser intervenida. Guiado por el cirujano el aparato aspira todo el exceso de grasa.

4. Riesgos

Afortunadamente son muy infrecuentes. Cada año miles de personas se someten a esta intervención con éxito, aunque hay que ser consciente y conocer ambas cosas: los riesgos y los beneficios.

Las potenciales complicaciones le serán explicadas por el cirujano plástico o por el personal de su equipo médico. Algunos ejemplos pueden ser infección de piel o trombosis, los hematomas son normales y se eliminan por si mismos y muy raras veces requiere vaciarlos. Después de la liposucción es normal que se entumezca la piel y quede un poco insensible. También es usual que las zonas tratadas cambien el tono de la piel.

5. ¿Cómo debo prepararme para la intervención?

Si Ud. fuma, el médico le pedirá que deje de fumar unos días antes de la intervención. La aspirina y algunos antiinflamatorios pueden causar hemorragias, así que debería evitar estos medicamentos unos días antes de la operación. Su cirujano le dará instrucciones concretas de todo lo que debe hacer en el preoperatorio. A la intervención deberá venir acompañado para que le lleven a casa, o para que se queden con Ud. la primera noche.

6. ¿Cómo será el día de la intervención?

La liposucción deberá ser practicada en un hospital o centro médico o clínica.
La medicación le será administrada durante el proceso quirúrgico. Su cirujano plástico le habrá dicho con antelación qué tipo de anestesia le pondrán, local, local y sedación, epidural o general. Para su seguridad, durante la operación, varios monitores son usados para controlar su corazón, presión de la sangre, pulso y la cantidad de oxígeno que circula por su sangre.

Cuando la intervención ha terminado, Ud. Será trasladado a la sala de reanimación, dónde se le colocará una faja. Previamente ya habrán quedado con su cirujano acerca de cómo será la faja y las medidas que ésta tendrá. Ya se le habrá indicado cuántos días debe de llevar esa faja y cuándo podrá ducharse después de la intervención.

Probablemente podrá irse a casa algunas horas después de practicársele la cirugía. En algunos casos su cirujano le aconsejará quedarse una noche en le hospital.
La faja podrá quitarse al cabo de una semana, así su cirujano podrá examinar las zonas intervenidas. Notará que hay algunas zonas moradas y sentirá hinchazón. Normalmente la inflamación en general empieza a bajar más o menos a la semana después de la cirugía mientras que los morados empiezan a desaparecer a las tres semanas o más tarde. En algunos casos se produce entumecimientos de las zonas intervenidas que desaparece algunas semanas después. Los puntos se quitarán dentro de los diez días posteriores a la intervención.

7. ¿Qué ocurrirá si me engordo?

Aumentara el grosor de tu paniculo bajo la piel de forma más armoniosa sin sobresalir por encima de las demás la zona aspirada.

8. ¿Cuándo podré volver a mis actividades diarias?

Es importante señalar que en cualquier intervención, pero en esta en especial, el tiempo de recuperación varía enormemente en cada persona.

El dolor es semejante al de una caída y al de agujetas.

Al día siguiente de la intervención deberá iniciar el movimiento para favorecer la circulación de la sangre pero de forma paulatina, su cirujano es quién mejor le puede aconsejar sobre la actividad a realizar. Recuerde que en los días posteriores a la intervención no puede ni fumar ni tomar aspirina o determinados antiinflamatorios. Pocos días después de la operación podrá volver al trabajo. Muchas de las actividades normales pueden hacerse a la semana y la mayoría a las dos semanas. El tiempo de recuperación total dependerá asimismo de lo extensa que hay sido su liposucción.

9. Los resultados

La liposucción reduce aquellas áreas de grasa acumulada que nos hacen sentir incómodos. Factores como la retención de líquidos y la inflamación tras la intervención pueden retrasar la aparición de su nueva figura. El proceso de curación es gradual por lo que deberá esperar unos meses antes de ver el resultado final. Ocasionalmente puede ser necesario hacer un retoque para mejorar algún área intervenida. Su cirujano le informará de las características concretas de esta posible intervención.

10. ¿Cuánto tiempo durarán los resultados?

Los resultados de la liposucción serán permanentes, tanto tiempo como Ud. Mantenga su peso postoperatorio. Incluso si gana algunos Kilos de más se dará cuenta de que el peso se distribuirá más por todo el cuerpo en lugar de en las zonas donde se solía acumular en el pasado.

11. Deberá seguir visitando a su cirujano plástico

Tendrá que ir de vez en cuando a la consulta para llevar un seguimiento de su intervención. Una vez se terminan las visitas del postoperatorio inmediato, muchos cirujanos hacen volver a sus pacientes para controles periódicos para valorar los resultados de la cirugía a largo plazo.

Por favor recuerde que la relación con su cirujano plástico no termina cuando acaba la intervención. Si Ud. Tiene preguntas, dudas o quiere más información adicional durante su recuperación, deberá contactar con su médico.

En Resumen

Candidatos: aquellos pacientes que con peso normal tienen zonas con acúmulos grasos que rompen las proporciones de la silueta.

Tipo de dolor: sensación de golpe – agujetas.

Cicatrices: puntiformes mínimas, las mismas que te puede dejar la colocación de una vía para poner un suero.

Consecuencias: Según el volumen aspirado puede haber aumento de la flacidez de la zona donante, así como alguna irregularidad.

A tener en cuenta: la liposucción no sirve para tratar el sobrepeso ni la celulitis.

¿Una Duda?

Contacta con nosotros

Contáctanos




Certifico que soy mayor de 14 años y Acepto la Política de Privacidad y Confidencialidad.